Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

EL TABACO Y SUS RIEGOS

DI A MUNDIAL DE LA PARALISIS CEREBRAL
La parálisis cerebral es un grupo heterogéneo de trastornos del movimiento y la postura causado por una lesión o anomalía en el desarrollo del cerebro en el período prenatal, perinatal o postnatal temprano. 💚 Cada paso, cada avance, cada sonrisa cuenta. Apoyemos a quienes viven con parálisis cerebral y trabajemos por una sociedad más inclusiva.
ESMALTES SEMIPERMANENTES

La Canela, Usos, Propiedades y Riesgos.

🌿 Canela: Entre tradición, sabor y seguridad La canela es una de las especias más antiguas y apreciadas en el mundo. Su aroma cálido y su sabor característico la han convertido en un ingrediente indispensable en hogares y culturas. La canela es mucho más que un condimento: es tradición, salud y cultura. Sin embargo, su […]
Antihistamínicos y Alergias

Las alergias son respuestas del sistema inmunológico frente a sustancias conocidas como alérgenos. Entre los principales mediadores de estas reacciones se encuentra la histamina, un compuesto químico que regula diversas funciones del cuerpo, como la respuesta inflamatoria, la secreción gástrica y la dilatación de vasos sanguíneos. En CIMAT, promovemos la información científica confiable sobre los […]
Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (CLM)

22 de Septiembre – Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (CLM) Su causa principal es una translocación cromosómica entre el cromosoma 9 y 22, los que producen la alteración de las células madres que se encuentran en la médula ósea. Ocurre en todas las edades, pero es más común en adultos de mediana edad. […]
Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (CLM)

El 22 de septiembre Se celebra desde el 2011 y es promovido por las organizaciones de pacientes y especialistas en hematología. Su causa principal es una translocación cromosómica entre el cromosoma 9 y 22, los que producen la alteración de las células madres que se encuentran en la médula ósea. Ocurre en todas las edades, […]
EJERCICIO FISICO Y SALUD

Micosis: un desafío creciente en salud pública

Las infecciones fúngicas pueden ser superficiales o comprometer órganos vitales, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. Conocer su clasificación, diagnóstico y consideraciones clínicas es fundamental para la prevención y el tratamiento oportuno. Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS), NCBI, IDSA.